- Inicio
Servicios
Autoconocimiento
Conocerte es el primer paso para tratarte mejor
¿Te cuesta poner nombre a lo que sientes? ¿Sientes que funcionas en piloto automático, pero no entiendes por qué reaccionas como lo haces?
El autoconocimiento es la base de cualquier cambio. No se trata de “arreglarte”, sino de comprender tu historia, tus emociones y tu forma de estar en el mundo.
En consulta, te acompaño a descubrir quién eres cuando bajas el volumen del juicio y escuchas de verdad lo que hay dentro.

¿Qué significa trabajar el autoconocimiento?

Muchas veces nos exigimos cambiar sin saber qué nos pasa. El autoconocimiento no es teoría: es un proceso activo para observarte con claridad y sin culpa.
Trabajamos en:
Exploración de valores, motivaciones y necesidades reales.
Conexión con el cuerpo y las emociones (registro emocional).
Análisis de patrones repetitivos en tu conducta o relaciones.
Identificación de creencias limitantes y desarrollo de nuevas perspectivas.
Mejora del diálogo interno y de tu capacidad para tomar decisiones desde lo que de verdad importa.
¿Cómo puede ayudarte la psicoterapia en tu día a día?
La ansiedad social puede hacer que tareas cotidianas —como pedir algo en una cafetería, hacer una videollamada o compartir una idea en clase— se vivan como retos desproporcionados. Trabajar este malestar te permite recuperar espacios de tu vida que hoy evitas, y empezar a vivirlos con mayor seguridad, calma y libertad.
Algunos beneficios frecuentes de este tipo de acompañamiento son:
- Tomar decisiones con más claridad: desde lo que necesitas, no desde lo que se espera de ti.
- Gestionar mejor tus emociones: al entender de dónde vienen.
- Dejar de repetir patrones que te hacen daño: al reconocerlos a tiempo.
- Relacionarte de forma más auténtica: contigo y con los demás.
- Desarrollar una vida más coherente contigo misma: paso a paso.
Tu recuperación empieza con un primer paso
Conocerte no siempre es cómodo. Pero es necesario si quieres construir una vida más libre. No necesitas saber por dónde empezar: solo necesitas empezar contigo.
¿Por qué trabajar el autoconocimiento con Joana Tomàs?






Solicita tu cita ahora
La confidencialidad es un derecho
¿Mi psicóloga puede contarle a otros lo que hablamos en consulta?
No. La terapia es confidencial. Aquello que tú cuentes en consulta se queda en consulta. No obstante, hay unas situaciones en las que podemos saltarnos el secreto profesional por causa mayor.
Es importante que conozcas los límites de la confidencialidad: