- Inicio
Servicios
Autoestima
Aprende a verte como te mirarías con cariño
La relación contigo misma influye en cómo piensas, en cómo te tratas y en lo que crees merecer.
Cuando tu autoestima está dañada, puedes sentir que nunca es suficiente, que te exiges demasiado o que todo lo bueno “te queda grande”.
En consulta, trabajamos para desmontar esas creencias, conectar con tu valor y construir una mirada más compasiva y honesta hacia ti.

¿Qué significa trabajar la autoestima?

No se trata de repetir frases bonitas frente al espejo. La autoestima se construye a partir de experiencias, mensajes recibidos y vivencias que has interiorizado.
Por eso, trabajamos en:
Identificación de patrones de autocrítica, vergüenza o inseguridad.
Revisión de experiencias clave en tu historia que han afectado tu autoimagen.
Entrenamiento de autocompasión y autocuidado.
Aprendizaje de habilidades de validación interna: no depender del reconocimiento externo.
Reformulación del valor personal: no basado en logros o apariencia.
Una autoestima sana no significa pensar que todo lo haces bien, sino poder mirarte con respeto incluso cuando cometes errores.
¿Cómo puede ayudarte en tu día a día?
Cuando mejoras la relación que tienes contigo misma, todo cambia. Desde cómo tomas decisiones hasta cómo vives tus relaciones o enfrentas tus errores. Trabajar la autoestima no solo te hace sentir mejor: te ayuda a sostenerte desde un lugar más firme, amable y consciente.
Algunos beneficios frecuentes de este tipo de acompañamiento son:
- Reducir la autocrítica: dejar de machacarte por cada fallo.
- Tomar decisiones con más seguridad: confiar en tu criterio.
- Mejorar relaciones: poner límites, expresar necesidades y recibir afecto sin sentirte una carga.
- Vivir con más calma: al no tener que demostrar constantemente tu valor.
- Reconstruir tu imagen corporal: aceptarte desde un lugar más amable.
Tu recuperación empieza con un primer paso
Es posible que lleves tiempo hablándote mal, sin siquiera darte cuenta. Aquí te propongo que empieces a escucharte de otra forma. No con exigencia, sino con intención.
¿Por qué trabajar la autoestima con Joana Tomàs?






Solicita tu cita ahora
La confidencialidad es un derecho
¿Mi psicóloga puede contarle a otros lo que hablamos en consulta?
No. La terapia es confidencial. Aquello que tú cuentes en consulta se queda en consulta. No obstante, hay unas situaciones en las que podemos saltarnos el secreto profesional por causa mayor.
Es importante que conozcas los límites de la confidencialidad: