- Inicio
Servicios
Neuropsicología sanitaria
Conoce tu mente para cuidar tu vida diaria
A veces, no se trata solo de emociones. Dificultades con la memoria, la atención, el lenguaje o el control de impulsos pueden afectar directamente a tu bienestar, tu rendimiento o tu capacidad de tomar decisiones cotidianas.
La neuropsicología es una especialidad sanitaria que estudia cómo funciona el cerebro en relación con la conducta. En la consulta de Joana Tomàs, utilizamos esta herramienta para detectar posibles alteraciones cognitivas y diseñar intervenciones que te ayuden a recuperar funcionalidad, autonomía y calidad de vida.
Trabajamos contigo —y con quien sea necesario: familia, entorno o profesionales— para comprender qué está ocurriendo y cómo acompañarte desde un enfoque respetuoso, científico y adaptado a tu realidad.
¿Qué significa trabajar desde la neuropsicología?
La neuropsicología permite identificar si existen déficits cognitivos, emocionales o conductuales derivados de causas como daño cerebral adquirido, enfermedades neurodegenerativas, dificultades del desarrollo o incluso secuelas de salud mental persistente.
El primer paso es realizar una evaluación neuropsicológica estructurada: una serie de pruebas y cuestionarios que nos ayudan a detectar alteraciones en áreas como:
Memoria (a corto o largo plazo)
Atención y concentración
Funciones ejecutivas (planificación, control de impulsos, organización)
Lenguaje
Coordinación y percepción
Regulación emocional
Una vez evaluado tu caso, trazamos un plan de trabajo personalizado que se irá ajustando según tus avances, necesidades y ritmo.
No buscamos encajar en diagnósticos sin sentido: queremos comprender para intervenir de manera útil.
¿Cómo puede ayudarte la neuropsicología en tu día a día?
Cuando comprendemos cómo está funcionando nuestro cerebro, podemos tomar decisiones más adaptadas para sentirnos mejor y aumentar nuestra autonomía. Algunos beneficios frecuentes de este enfoque son:
- Detección temprana de alteraciones cognitivas: fundamental en casos de sospecha de deterioro o tras un daño cerebral.
- Diseño de estrategias personalizadas: para compensar dificultades y potenciar las funciones conservadas.
- Mejora de la calidad de vida: al reducir el impacto que tienen los déficits en el día a día.
- Reducción del malestar emocional: al comprender lo que ocurre y dejar de culparse por ello.
- Apoyo a familiares y cuidadores: acompañamiento en la comprensión y manejo de los cambios.
- Intervenciones que suman: si estás en tratamiento médico o psicológico, podemos complementarlo de forma coherente.
Tu recuperación empieza con un primer paso
A veces nos cuesta ponerle palabras a lo que nos pasa. Notamos que algo va más lento, que nos cuesta concentrarnos, que olvidamos cosas… y no sabemos si preocuparnos.
En consulta, abrimos un espacio para que puedas explorar esas sensaciones con rigor y sin juicio. Desde ahí, valoramos si es necesario hacer una evaluación neuropsicológica y, en caso de serlo, trazamos un camino claro y adaptado a ti.
Tanto en modalidad online como presencial, para que puedas acceder estés donde estés.
¿Por qué trabajar desde la neuropsicología con Joana Tomàs?
Solicita tu cita ahora
La confidencialidad es un derecho
¿Mi psicóloga puede contarle a otros lo que hablamos en consulta?
No. La terapia es confidencial. Aquello que tú cuentes en consulta se queda en consulta. No obstante, hay unas situaciones en las que podemos saltarnos el secreto profesional por causa mayor.
Es importante que conozcas los límites de la confidencialidad:
