- Inicio
Servicios
Terapia para adultos
Aprende a regular lo que sientes sin dejarte arrastrar por ello
Las emociones son una parte natural y necesaria de la vida. No hay emociones buenas o malas —todas cumplen una función—, pero algunas pueden volverse difíciles de manejar cuando aparecen con demasiada intensidad o frecuencia. En la consulta de Joana Tomàs, trabajamos desde un enfoque cercano, científico y humano para ayudarte a gestionar mejor tus emociones y recuperar el equilibrio en tu vida.
Desde un abordaje basado en el análisis funcional de la conducta y el respeto absoluto por tu historia personal, te acompañamos a identificar qué está manteniendo tu malestar, y a entrenar nuevas formas de respuesta que te permitan sentirte más libre, presente y en calma contigo misma.

¿Qué significa hacer terapia para adultos?

Todas las personas sentimos las mismas emociones, pero lo que marca la diferencia no es su tipo, sino la intensidad con la que aparecen y la manera en que respondemos ante ellas.
Cuando nuestras emociones interfieren en el día a día —nos generan malestar constante, nos bloquean, o nos llevan a dejar de hacer cosas importantes para nosotras— es momento de pedir ayuda. Aunque evitar ciertas situaciones puede dar alivio a corto plazo, a largo plazo suele mantener o empeorar la dificultad.
La terapia psicológica te permite aprender a reconocer tus emociones sin juzgarlas, entender su función, tomar decisiones más alineadas contigo y entrenar herramientas para cuidarte mejor.
El trabajo en consulta se adapta siempre a tu contexto, tu ritmo y tu forma de ver el mundo. Aquí no se trata de forzarte a cambiar lo que sientes, sino de ganar autonomía y comprensión emocional para vivir con mayor calma y claridad.
¿Cómo pueden afectar las emociones desreguladas a tu vida?
Cuando no sabemos cómo gestionar lo que sentimos, las emociones pueden empezar a impactar en todas las áreas de nuestra vida. Algunas consecuencias frecuentes son:
- Relaciones personales: conflictos, desconexión o necesidad constante de validación externa.
- Trabajo o estudios: dificultad para concentrarse, baja motivación, desgaste emocional.
- Bienestar físico: alteraciones del sueño, tensión muscular, cambios en el apetito.
- Estado emocional: ansiedad constante, tristeza, irritabilidad, vergüenza o culpa.
- Conductas de evitación: dejar de hacer planes, abandonar metas o desconectarte de ti misma.
- Autoimagen: autocrítica elevada, comparaciones constantes, sensación de no estar a la altura.
Tu recuperación empieza con un primer paso
A veces llegas con una sensación de estar “superando el día como puedes”, de tenerlo todo encima, sin saber por dónde empezar. No siempre se trata de una crisis concreta, pero algo dentro te dice que necesitas parar y mirar hacia dentro.
En consulta, abrimos un espacio donde poder hacerlo con calma, sin juicio, desde la comprensión y con herramientas prácticas que se ajusten a ti y a tu ritmo.
Podemos trabajar juntas estés donde estés, en formato online o presencial, según lo que necesites ahora mismo.
¿Por qué hacer terapia para adultos con Joana Tomàs?






Solicita tu cita ahora
La confidencialidad es un derecho
¿Mi psicóloga puede contarle a otros lo que hablamos en consulta?
No. La terapia es confidencial. Aquello que tú cuentes en consulta se queda en consulta. No obstante, hay unas situaciones en las que podemos saltarnos el secreto profesional por causa mayor.
Es importante que conozcas los límites de la confidencialidad: